Buscar este blog

jueves, 16 de junio de 2011

“Río” Bogotá

Desde los años 50 se veía la necesidad de controlar las aguas residuales.

En la actualidad, el problema aún no ha sido resuelto y la situación no parecer mejorar. La nueva administración tendrá como uno de sus principales retos, devolverle al “Río” Bogotá las tierras que eran suyas, ya que la capital es la principal contaminante de este afluente. La ola invernal de los últimos meses, ha dejado como resultado grandes inundaciones en el Departamento de Cundinamarca y sus alrededores.

El director de la oficina de atención y prevención de desastres detalló que “durante toda la temporada invernal tenemos un poco más de 12 mil familias damnificadas”. -

Medidas, Dragado.

El 23 de mayo de 2011 se iniciaron los trabajos de remoción en Puente Canoas (Soacha). El dragado del “Río” Bogotá tendrá como objetivo principal generar mayor velocidad en el afluente hacia su desembocadura.

Sergio Piñeres, Subdirector de la Corporación Autónoma Regional (CAR),  explica que la remoción tardará como mínimo 2 meses y que “es una solución que va a contribuir a mejorar, pero tenemos que reconocer que esto no es una panacea.”

FUENTE: El Espectador.

Por: Diego Vergara

No hay comentarios:

Publicar un comentario